Festividades

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE SANTA FORTUNATA.

Santa Fortunata, virgen y mártir, nació entre los años 281 a 287 de nuestra era; las continuas persecuciones que sufrieron los cristianos por el Emperador Diocesano, en la llamada "Era de los Mártires", le tocó a Fortunata, al igual que muchos por su fe en Cristo, ser degollada un 14 de Octubre, entre los años 298 a 304 cuando sólo contaba con 17 años de edad, y cuyos restos se veneran con mucha fe en el altar de nuestra Catedral.




FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA DEL DISTRITO DE TORATA.

Es una de las representaciones más antiguas de la virgen María y la Iglesia Católica se celebra su día el 2 de Febrero. La Candelaria es Patrona del Distrito de Torata, ubicada a 25 km de la ciudad de Moquegua, que es el lugar central de esta festividad donde los pobladores y todos los participantes caminan por la calles ofreciendo a la virgen sus bailes y canciones. Además, es tradición que la imagen de la virgen salga a pasear por las calles del pueblo

FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR DEL DISTRITO DE CARUMAS.

Es una festividad religiosa muy particular en San Felipe de Carumas, devoción se iba olvidando, en los tiempos de la Colonia en dondes se mantenia como principal devoción la celebración a la Virgen de la Inmaculada Concepción, que se celebra el 08 de Diciembre y en el mes de Mayo entre el 12- 13 – 14 y 15 del mismo mes. La fiesta al Santo Patrón San Isidro Labrador, se celebra con un gran despliegue de invitados de la localidad y de residentes foráneos,  participando principalmente por los Srs. Alferados, con Bandas de música, grupos de danzarines folklóricos con vestimentas y atuendos típicos del lugar, así como integrantes de Saraujas ( que son canciones propias del lugar cantadas y entonadas por Instrumentistas que emplean melodiosos charangos ). También participan jinetes a caballos y mulas, así como vehículos que portan los troncos de leña, en la tradicional “ Entrada de leña “, no faltan finalmente los hermosos y bien diseñados y elaborados castillos con fuegos artificiales, que se encargaran de ser encendido pasada la medianoche.

SEMANA SANTA EN OMATE.

La Semana Santa, es una festividad religiosa importante donde sus imponentes altares y las famosas “ pozas “, que a manera de escaleras o elevados tabladillos , cuidadosamente decorados que alcanzan alturas superiores a los 25 o 30 mts. De alto que presentan sus devotos y feligreses muy ataviadamente vestidos, esperando pacientemente el paso de la procesión del Sagrado Sepulcro de Jesús, pues es aquí en Omate en donde se vive una gran fe religiosa de profundidad católica, lo que permite evidenciar el sentimiento del poblador de este lugar..





DIA DEL PESCADOR.

El 29 de Junio con una nutrida participación de la población de Ilo, se desarrollan diversas actividades por el Día del Pescador en la provincia de Ilo, en esta importante fecha se realiza un homenaje para los hombres de mar, entre ellas el concurso “El ceviche del pescador”, el certamen “Srta. Sirena 2010”, el concurso de fotografía marina, “Mi faena de pesca”, El concurso de danza estudiantil, El concurso de dibujo marino, entre otras actividades. La procesión a San Pedro Pescador y la gran parada folklórica contó con la participación masiva de la población de Ilo.